miércoles, 30 de abril de 2014

MAPA SISTEMAS ECONOMICOS


MAPA CONCEPTUAL MODOS DE PRODUCCION


CONCEPTO DE ECONOMIA

QUE ES LA ECONOMÍA



Es la ciencia como la sociedad toma las decisiones para combatir la escasez.

La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. 

La economía engloba los procesos de extracción y obtención de materias primas, los procesos de transformación y producción, así como la comercialización y distribución de los productos y servicios mediante unos recursos limitados. La principal característica de la economía es que cuenta con unos recursos limitados, en el caso que los recursos fueran ilimitados no existiría la economía tal y como la conocemos dado a que nuestras necesidades serían satisfechas al instante sin ningún tipo de esfuerzo, ¿necesitarías dinero si tuvieses una lámpara con un genio maravilloso que te concediese cualquier tipo de deseo al instante?, esto parecería atractivo pero gracias a la economía el ser humano necesita esforzarse y desarrollarse bajo un entorno de recursos limitados, esto nos ha llevado a trabajar, investigar, desarrollar e innovar, gracias a nuestros esfuerzos tenemos sondas y robots en el espacio, curamos enfermedades, podemos viajar grandes distancias en poco tiempo, etc…


La ciencia de la economía se divide en 2 grandes ramas;
  • Micro economía
  • Macro economía

TIPOS DE ECONOMÍA

ECONOMÍA NORMATIVA

Se ocupa de aspectos económicos relacionados con la ética y los juicios de valor. 
Son cuestiones políticas que admiten diferentes respuestas dependiendo de la ideología de cada uno. No hay, por tanto, respuestas correctas o falsas, sino juicios o valores morales de lo que cada uno piensa que deben ser las cosas. Es el ámbito del “deber ser”. 

Se basa en la economía positiva para analizar los comportamientos económicos y plantear las medidas que deben implantarse para corregir y regular algunos problemas, a través de las denominadas políticas económicas. 
Los hechos conocidos e interpretados por la economía descriptiva tienen como finalidad apoyar desarrollos de la teoría económica y éstas a su vez servirán para formular políticas económicas. Los principios, las teorías, las leyes y los modelos de explicación de la realidad dan a la pauta a seguir para dirigir la gestión económica orientada a conseguir uno o más objetivos para la posible maximización del bienestar.



ECONOMÍA POSITIVA

La economía positiva trata de ofrecer explicaciones objetivas o científicas sobre el funcionamiento de la economía.

El objetivo de la economía positiva es explicar la forma en la que la sociedad toma sus decisiones de consumo, producción e intercambio de bienes. El propósito de su investigación es doble: satisfacer la curiosidad de por qué la economía funciona como funciona y tener ciertas bases para predecir cómo responderá ante cambios en algunas circunstancias que determinan su comportamiento. 

http://www.taringa.net/posts/economia-negocios/2004768/Economia-positiva-normativa-macro-y-micro.html

 QUE ES LA ESCASEZ  EN LA ECONOMÍA 


La escasez ocurre cuando la gente quiere más de algo de lo que hay disponible. En economía, fuerza a las personas a hacer elecciones, ya que no todo el mundo puede tener de todo. Sin escasez, no puede existir una economía.
¿Qué es la escasez en economía?


FACTORES DE PRODUCCION


FACTORES DE PRODUCCIÓN


Son recursos que la sociedad utiliza en el proceso productivo, y se dividen en cuatro grandes factores.

  • TRABAJO:  Tiempo y esfuerzo que la gente necesita para producir bienes y servicios.
  • TIERRA: Materia prima y recurso que nos brinda la tierra.
  • CAPITAL:son todos los instrumentos, herramientas,  recursos,maquinarias edificios,que  la gente utiliza para producir bienes y servicios.
  • HABILIDADES EMPRESARIALES:Es la que se utiliza para organizar los demás factores producidos que retribuyen ganancias y utilidades 

En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, también se pueden considerar como factores de producción la capacidad empresarial y el entorno tecnológico; sin embargo, tradicionalmente, los tres factores explicados (capital, trabajo y tierra) son los que predominan en la teoría económica. Con la combinación de los factores de producción, se busca eficiencia en la producción para, así, obtener mayores utilidades en las empresas.
El capital financiero no es un factor de producción.
 acontinuacion enlace para ver video factores de produccion




martes, 29 de abril de 2014



Cordial saludo,

En este blogger encontraras información sobre la economía.